Información de la revista
I. ciencias básicas
6. La ganancia del cromosoma 22 detectada por hibridación in situ fluorescente en meningiomas con cariotipo hiperdiploide es un factor de mal pronóstico
A. Maulo, P. Díaz, J.M. Gonçalves, M. Caballero, J. Hernández, J. Moreta, I.S. Onzain
Neurocirugia. 2001;12:208
7. La hibridación genómica comparada demuestra la presencia de cambios genómicos recurrentes en los tumores primarios del Sistema Nervioso Central
J.A. Gómez-Moreta, J.L. García, M.B. González, N.C. Gutiérrez, S. Pérez, J. Hernández, R. González-Sarmiento, J.M. Hernández, F. Morales
Neurocirugia. 2001;12:208-9
8. Metodología de estudio de quimiosensibilidad en cultivos primarios de tumores cerebrales
J.L. Gil-Salú, M. López-Escobar, E. Gómez- Cárdenas, F. Rodríguez-Peña, F. García-Vázquez, L. Domínguez, J. Requena, E. Maestro, J. Bosco López
Neurocirugia. 2001;12:209
Ii. columna cervical
Iii. columna cervicaly dorsal
Iv. columnalumbar
V. columna lumbar ii
Vi. epilepsia
2. Epilepsia fármaco-resistente en lesiones cerebrales de tipo quirúrgico: tratamiento basado en un protocolo de estudio del complejo lesivo epileptógeno
J.M. Pascual, E. García Navarrete, M. Escosa Bagó, A. Sánchez, S. Ramón, Cajal, A. Navarro, R.G. Sola
Neurocirugia. 2001;12:219
Vii. epilepsia ii
Viii. funcional
Ix. infantil y lcr
X. neuro-oncologia
Xi. neuro-oncologia ii
4. Tumores pineales. Revisión de casos en los últimos 14 años en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón
A. Fredy, H. Gutiérrez, P. Cancela, P. Delgado, R. García Leal, O. Mateo, S. Fernández Caballero, R. Carrillo
Neurocirugia. 2001;12:231-2
Xii. neuro-oncologia iii
Xiii. neuro-oncologia iv
Xiv. neurotraumatologia
1. Cambios patológicos secuenciales en el paciente con traumatismo craneoencefálico grave: estudio con tomografía computerizada
A. de la Lama, P.A. Gómez, R.D. Lobato, A. Lagares, J.F. Alén, J.C. Palomino, P. Miranda, S. Castro
Neurocirugia. 2001;12:239
Xv. sesion 1a (columna tumores)
Xvi. sesion 1a (columna)
Xvii. sesion 1a (neuro-oncologia)
Xviii. sesion 2a (columna)
Xix. sesion 2a (funcional, miscelanea, trauma)
Xx. sesion 2a (infantil)
Xxi. sesion 3a (infantil)
Xxii. sesion 3a (vascular)
5. Angioplastia con balón de tres vasos intracraneales como tratamiento de vasoespasmo severo refractario post-hemorragia subaracnoidea aneurismática
R. García Leal, P.D. Delgado, P. Cancela, F.A. Gutiérrez, C. Fernández, O. Mateo, J. Carrera, R. Carrillo, E. Castro, F. Fortea, F. Villoria
Neurocirugia. 2001;12:272
12. Rescate de microcatéter endovascular en el seno de una malformación arteriovenosa. Utilidad del neuronavegador
A. Rodríguez de Lope, P. Martínea-Cueto, D. Rodríguez, L. Nombela, F. de Prado, A. Viladrich, C. Conde, J. Otero
Neurocirugia. 2001;12:276
Xxiii. sesion a
1. Comparativa entre dos sistemas de fijación de craneotomía: el craneofix y las miniplacas de titanio y su posible relación con la producción de hematomas epidurales postquirúrgicos
G. Ibáñez, B. Fiol, L. Caral, J. Enseñat, E. Ferrer
Neurocirugia. 2001;12:278
10. Quistes de septum pellucidum. A propósito de dos casos. Revisión de la literatura de las variantes anatómicas de las extracavidades de línea media
J.M. Arteaga, P. Parés, J. Molet, B. Oliver, P. Tresserras, E. Ayats, F. Bartumeus
Neurocirugia. 2001;12:282
Xxiv. sesion b
Xxv. tecnologias y miscelanea
Xxvi. vascular
Xxvii. vascular ii
3. Angiografía intraoperatoria: experiencia preliminar en cirugía de aneurismas y malformaciones arteriovenosas cerebrales
R. García Leal, J. Carrera, P.D. Delgado, P. Cancela, F.A. Gutiérrez, C. Fernández, O. Mateo, E. Castro, ... R. Carrillo
Neurocirugia. 2001;12:296
5. Cirugía versus terapia endovascular. Indicaciones en el tratamiento de los aneurismas intracraneales
F. Morales Ramos, A. Maillo, M. Cabellera, D. Santamarta, P. Díaz Cascajo, J. Hernández, J. Gómez Moreta, A. Pastor Zapata
Neurocirugia. 2001;12:296-7
8. ¿Es la técnica de Guglielmi detachable coil (GDC) la que ofrece mejores soluciones al tratamiento de los aneurismas intracraneales rotos?
F. Morales Ramos, A. Maillo, M. Caballero, D. Santamarta, P. Díaz Cascajo, J. Hernández, J. Gómez-Moreta
Neurocirugia. 2001;12:298
Xxix. videos
2. Descripción de la técnica para el abordaje anterior del raquis dorsolumbar en fracturas por estallido. Fijación con placa Z
F. Morales Ramos, A. Maillo, A. Caballero, D. Santamarta, P. Díaz Cascajo, J. Hernández, J. Gómez-Moreta
Neurocirugia. 2001;12:302