Información de la revista
Vol. 36. Núm. 4.
(julio - agosto 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 36. Núm. 4.
(julio - agosto 2025)
Clinical Research
The role of Glucose/Potassium Ratio and Neutrophil/Lymphocyte Ratio in the prognosis of patients with aneurysmal subarachnoid hemorrhage
Papel del índice Glucosa/Potasio y Neutrófilo/Linfocito en el pronóstico de los pacientes con hemorragia subaracnoidea aneurismática
Mónica Maldonado-Lunaa,
, Ana María Castaño-Leónb, Andrea Emanuela Baciua, Luis Alzamora-Llulla, Elvira Vallés-Núñeza, Alfonso Lagaresc
a Hospital Universitario 12 de Octubre, Avenida de Córdoba, 28041, Madrid, Spain
b Department of Neurosurgery, Hospital Universitario 12 de Octubre, Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre (imas12), Madrid, Spain
c Department of Neurosurgery Hospital Universitario 12 de Octubre, Departamento de Cirugía, Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid, Instituto de Investigación Sanitaria Hospital 12 de Octubre (imas12), Madrid, Spain
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (4)
Table 1. Demographic characteristics, WFNS Scale at admission score, Fisher Scale at admission score, aneurysm´s characteristics, GOS at six months and parameters in the first blood test upon admission in patients with aSAH. WFNS (World Federation of Neurosurgical Societies), GOS (Glasgow Outcome Scale), GKR (Glucose-Potassium Ratio), NLR (Neutrophil-Lymphocyte Ratio).
Tablas
Table 2. Univariate analysis of demographic, clinical, radiological characteristics and laboratory test between subgroups of patients regarding their outcome GKR (Glucose-Potassium Ratio) NLR (Neutrophil-Lymphocite Ratio).
Tablas
Table 3A. Multivariable analysis with in-hospital mortality as the outcome variable shows that GKR remains an independent factor associated with in-hospital mortality.
Tablas
Table 3B. Multivariable analysis with 6-month GOS (dichotomized into good and poor prognosis) as the outcome variable confirms that GKR is an independent factor associated with unfavorable outcomes.
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Abstract
Antecedents and objective

Aneurysmal subarachnoid hemorrhage (aSAH) is associated with high morbidity and mortality. Traditional factors strongly associated with poor outcome are neurological condition and the amount of bleeding. Inflammation is considered a relevant mechanism of brain injury after aSAH. This study aims to investigate the potential role of new laboratory indexes related to inflammation for predicting the prognosis of aSAH patients, complementing established prognostic models.

Materials and methods

We conducted a retrospective observational study including adults admitted for aSAH at a single neurosurgery center from 2002 to 2023. Demographic data, clinical parameters, and blood test results at admission were collected. The main outcome variable was Glasgow Outcome Scale (GOS) six month post-bleeding. A second outcome variable was in-hospital mortality. Univariable analyses were performed to identify new laboratory predictors of poor prognosis. The independent association with outcome was evaluated after adjustment of traditional risk factors by logistic regression analysis. The additional value of new laboratory predictors was determined by comparison of the area under the receiver operating curve (AUROC).

Results

Among 542 patients with aSAH, 417 met inclusion criteria (age >18 years old and complete laboratory test available upon admission with aSAH confirmed by CT angiography (CTA) or digital subtraction angiography (DSA)). Elevated glucose/potassium ratio (GKR) in the first blood test at admission was significantly associated with unfavorable outcome and in-hospital mortality according to univariate analysis. The GKR was significantly associated with a worse final prognosis (OR 1.033, 95% CI 1.008–1.040) adjusted for age, WFNS and Fisher scales, history of diabetes mellitus and kidney disease, and prior use of diuretics, oral antidiabetic medications and insulin. Additionally, the inclusion of the GKR improved the predictive accuracy of a prognostic model compared to a model including only clinical and radiological data. The neutrophil-lymphocyte ratio (NLR) was not significantly different between subgroups of patients regarding their outcome.

Conclusion

GKR measured in the first 24 h after aSAH may improve the discrimination of patients with higher risk of experiencing poor outcome at six month after the bleeding.

Keywords:
Glucose-potassium ratio
neutrophil/lymphocyte ratio
Aneurysmal subarachnoid hemorrhage
Resumen
Antecedentes y objetivo

La hemorragia subaracnoidea aneurismática (HSAa) presenta una alta morbilidad y mortalidad. Los factores tradicionales asociados con un mal pronóstico son un peor estado neurológico y la mayor cantidad de sangrado. La inflamación se considera un mecanismo relevante de daño cerebral después de la rotura del aneurisma. Este estudio tiene como objetivo investigar el papel potencial de nuevos índices de laboratorio para predecir el pronóstico de los pacientes con HSAa, y complementar los modelos pronósticos tradicionales.

Material y métodos

Realizamos un estudio observacional retrospectivo que incluyó a adultos ingresados por HSAa en un único centro de neurocirugía entre 2002 y 2023. Se recopilaron datos demográficos, parámetros clínicos y resultados de análisis de sangre al ingreso. La variable principal de resultado fue la Escala de Resultado de Glasgow (GOS, por sus siglas en inglés) a los seis meses después del sangrado. La segunda variable resultado fue la mortalidad hospitalaria. Se realizaron análisis univariables para identificar nuevos predictores de laboratorio de mal pronóstico. La asociación independiente con el resultado se evaluó después de ajustar los factores de riesgo tradicionales mediante un análisis de regresión logística. El valor adicional de los nuevos predictores de laboratorio se determinó mediante el estudio del área bajo la curva ROC (AUROC, por sus siglas en inglés).

Resultados

De los 542 pacientes con HSAa, 417 cumplieron con los criterios de inclusión (edad >18 años y análisis de laboratorio completo disponible al ingreso con HSAa confirmada por angiografía por tomografía computarizada (CTA) o angiografía por sustracción digital (DSA)). El ratio glucosa/potasio (GKR) elevado en la primera analítica al ingreso se asoció significativamente con un desenlace desfavorable y con la mortalidad hospitalaria según el análisis univariable. El GKR se asoció de manera significativa con un peor pronóstico final (OR 1.033, IC 95% 1.008–1.040) ajustado por edad y las escalas de WFNS y Fisher, antecedentes de diabetes mellitus y enfermedad renal y toma previa de diuréticos, antidiabéticos e insulina. Además, la inclusión del GKR mejoró la precisión predictiva de un modelo pronóstico en comparación con un modelo que incluía solo datos clínicos y radiológicos. La relación neutrófilos-linfocitos (NLR) no fue significativamente diferente entre los subgrupos de pacientes en cuanto al resultado final.

Conclusión

El GKR medido en las primeras 24 horas después de la HSAa puede mejorar la discriminación de pacientes con mayor riesgo de experimentar un mal resultado a los seis meses.

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Neurocirugía
Socio
Socio de la Sociedad Española de Neurocirugía

Si es la primera vez que accede a la web puede obtener sus claves de acceso poniéndose en contacto con Elsevier España en suscripciones@elsevier.com o a través de su teléfono de Atención al Cliente 902 88 87 40 si llama desde territorio español o del +34 932 418 800 (de 9 a 18h., GMT + 1) si lo hace desde el extranjero.

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Neurocirugía

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Neurocirugía
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?