Información de la revista
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
3
Clinical Research
Disponible online el 13 de agosto de 2025
Microcirugía transcraneal como estrategia de rescate en adenomas hipofisarios gigantes: experiencia unicéntrica y resultados del seguimiento a largo plazo
Transcranial microsurgery as a salvage strategy in giant pituitary adenomas: A single-center experience and long-term follow-up results
Visitas
3
Oguz Altunyuva, Ali Imran Ozmarasali, Nur Balcin, Hanside Setenay Unal, Selcuk Yilmazlar
Bursa Uludag University School of Medicine, Department of Neurosurgery, Bursa, Turkey
Este artículo ha recibido
Recibido 03 Febrero 2025. Aceptado 14 Mayo 2025
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (2)
Tablas (3)
Tabla 1. Datos demográficos y características iniciales de los pacientes
Tablas
Tabla 2. Hallazgos intraoperatorios y postoperatorios
Tablas
Tabla 3. Resultados y complicaciones
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

La cirugía endoscópica transesfenoidal (ETSS) es el enfoque preferido para la mayoría de los adenomas hipofisarios. Sin embargo, la microcirugía transcraneal sigue siendo relevante para adenomas gigantes con características complejas. Este estudio presenta los resultados a largo plazo y las complicaciones en una serie de pacientes con adenomas hipofisarios gigantes que fueron sometidos a resección transcraneal por un único cirujano.

Material y métodos

Este estudio retrospectivo analizó a 29 pacientes con adenomas hipofisarios gigantes (≥4cm) que se sometieron a cirugía transcraneal entre 2009 y 2018 en la Facultad de Medicina de la Universidad de Bursa Uludağ. Los criterios de inclusión fueron: un diámetro mínimo del tumor de 4cm, adenoma hipofisario confirmado histológicamente, resección del tumor mediante un enfoque transcraneal, seguimiento postoperatorio regular y un seguimiento mínimo de 60 meses. Los datos recopilados incluyeron demografía de los pacientes, presentación clínica, características del tumor, detalles quirúrgicos, extensión de la resección y resultados a largo plazo (seguimiento mínimo de 60 meses).

Resultados

La edad media de los pacientes fue de 48,17±12,92 años. La pérdida de visión fue el síntoma más común (n=20). Se logró una resección total macroscópica (RTM) en el 51,7% (n=15) y una resección subtotal (RST) en el 48,3% (n=14). La mejoría de la función visual postoperatoria se observó en el 48,3% (n=14), mientras que el 20,7% (n=6) experimentó deterioro. La remisión endocrinológica ocurrió en el 20,7% (n=6). Las complicaciones incluyeron diabetes insípida (24,13%, n=7), eventos cerebrovasculares (10,34%, n=3) y mortalidad (17,24%, n=5).

Conclusiones

La cirugía transcraneal para adenomas hipofisarios gigantes puede lograr resultados favorables en términos de control tumoral y mejoría de la función visual. Sin embargo, está asociada con un riesgo de complicaciones, incluyendo eventos endocrinológicos y cerebrovasculares. La selección cuidadosa de los pacientes, una técnica quirúrgica meticulosa y un estrecho seguimiento postoperatorio son esenciales para optimizar los resultados. La microcirugía transcraneal sigue siendo una herramienta importante en el arsenal de los neurocirujanos que manejan adenomas hipofisarios gigantes complejos.

Palabras clave:
Adenoma hipofisario gigante
Cirugía transcraneal
Resultado visual
Resultado endocrinológico
Radioterapia
Abstract
Introduction

Endoscopic transsphenoidal surgery (ETSS) is the preferred approach for most pituitary adenomas. However, transcranial microsurgery remains relevant for giant adenomas with complex features. This study presents long-term outcomes and complications in a single-surgeon series of patients with giant pituitary adenomas who underwent transcranial resection.

Material and methods

This retrospective study analyzed 29 patients with giant pituitary adenomas (≥ 4cm) who underwent transcranial surgery between 2009 and 2018 at Bursa Uludağ University Faculty of Medicine. Inclusion criteria were: a minimum tumor diameter of 4cm, histologically confirmed pituitary adenoma, tumor resection via a transcranial approach, regular postoperative follow-up, and a minimum follow-up of 60 months. Data collected included patient demographics, clinical presentation, tumor characteristics, surgical details, extent of resection, and long-term outcomes (minimum 60 months follow-up).

Results

The mean patient age was 48.17±12.92 years. Vision loss was the most common presenting symptom (n=20). Gross total resection (GTR) was achieved in 51.7% (n=15) and subtotal resection (STR) in 48.3% (n=14). Postoperative improvement in visual function was observed in 48.3% (n=14), while 20.7% (n=6) experienced deterioration. Endocrinological remission occurred in 20.7% (n=6). Complications included diabetes insipidus (24.13%, n=7), cerebrovascular events (10.34%, n=3), and mortality (17.24%, n=5).

Conclusions

Transcranial surgery for giant pituitary adenomas can achieve favorable outcomes in terms of tumor control and visual function improvement. However, it is associated with a risk of complications, including endocrinological and cerebrovascular events. Careful patient selection, meticulous surgical technique, and close postoperative monitoring are essential for optimizing outcomes. Transcranial microsurgery remains an important tool in the armamentarium of neurosurgeons managing complex giant pituitary adenomas.

Keywords:
Giant pituitary adenoma
Transcranial surgery
Visual outcome
Endocrinological outcome
Radiotherapy

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Neurocirugía
Socio
Socio de la Sociedad Española de Neurocirugía

Si es la primera vez que accede a la web puede obtener sus claves de acceso poniéndose en contacto con Elsevier España en suscripciones@elsevier.com o a través de su teléfono de Atención al Cliente 902 88 87 40 si llama desde territorio español o del +34 932 418 800 (de 9 a 18h., GMT + 1) si lo hace desde el extranjero.

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Neurocirugía

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Neurocirugía
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?