Información de la revista
Vol. 36. Núm. 5.
(septiembre - octubre 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 36. Núm. 5.
(septiembre - octubre 2025)
Case Report
Craniopharyngioma and abscess: When tumor and infection co-exist
Craneofaringioma y absceso: cuando tumor e infección coexisten
Luis Miguel Moreno-Gómeza,
, Pablo M. Munarriza, Aurelio Hernández-Laínb, Alfonso Lagaresa
a Departamento de Neurocirugía, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, Spain
b Departamento de Anatomía Patológica, Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid, Spain
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (1)
Table 1. Literature review of cases published to date.
Tablas
Material adicional (1)
Abstract

Pituitary abscesses are rare entities that may occur in a previously healthy gland or in the setting of a pituitary tumor. Only eleven cases of abscesses associated with craniopharyngioma have been reported in the literature. The etiology is unknown and the diagnosis is difficult because there are no specific clinical or radiologic features that allow us to suspect the synchrony of both entities before surgery. Intraoperative findings and culture are the only definitive signs to confirm this association.

Here we present the first surgical video showing this unique association and highlighting the technical pearls of the procedure. In a 9-year-old boy, we performed a transphenoidal approach to resect the tumor and saw pus during surgery. Pathology revealed a papillary craniopharyngioma, with microbiology showing Staphylococcus aureus. The tumor resection resulted in ophthalmologic improvement but pituitary insufficiency. A brief review of the literature is presented.

Keywords:
Craniopharyngioma
Pituitary abscess
Transphenoidal approach
Antibiotics
Staphylococcus aureus
Resumen

Los abscesos hipofisarios son entidades poco frecuentes que pueden aparecer en una glándula previamente sana o asociados a patología tumoral. En la literatura sólo se han descrito once casos de abscesos asociados a craneofaringioma. La etiología es desconocida y el diagnóstico es difícil porque no existen características clínicas o radiológicas específicas que permitan sospechar la sincronía de ambas entidades antes de la cirugía. Los hallazgos intraoperatorios y el cultivo son los únicos signos definitivos para confirmar esta asociación.

Aquí presentamos el primer vídeo quirúrgico que muestra esta asociación única, describiendo los principales pasos quirúrgicos. En un niño de 9 años, realizamos un abordaje transfenoidal para resecar el tumor y observamos pus durante la cirugía. La anatomía patológica reveló un craneofaringioma papilar, y la microbiología mostró un Staphylococcus aureus. La resección del tumor produjo una mejoría oftalmológica pero insuficiencia hipofisaria. Se presenta una breve revisión de la literatura.

Palabras clave:
Craneofaringioma
Absceso pituitario
Abordaje transesfenoidal
Antibióticos
Staphylococcus aureus

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Neurocirugía
Socio
Socio de la Sociedad Española de Neurocirugía

Si es la primera vez que accede a la web puede obtener sus claves de acceso poniéndose en contacto con Elsevier España en suscripciones@elsevier.com o a través de su teléfono de Atención al Cliente 902 88 87 40 si llama desde territorio español o del +34 932 418 800 (de 9 a 18h., GMT + 1) si lo hace desde el extranjero.

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Neurocirugía

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
Email
Idiomas
Neurocirugía
Opciones de artículo
Herramientas
Material suplementario