Información de la revista

Congreso

Contenidos del congreso
Congreso
XXIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neurocirugía
Madrid, 15 - 17 septiembre 2021
Listado de sesiones
Comunicación
1. BASE DE CRÁNEO
Texto completo
Descargar PDF
Compartir
Compartir

C-0202 - FACTORES ANATÓMICO-RADIOLÓGICOS Y SU INFLUENCIA EN EL RESULTADO POSOPERATORIO DE LOS ADENOMAS HIPOFISARIOS INTERVENIDOS POR VÍA ENDOSCÓPICA ENDONASAL

A. Kuptsov, T. Arguello, J. Abarca-Olivas, C. Martorell-Llobregat, G.E. Luna-Mayorga, C. Gómez-Revuelta, A. Picó-Alfonso, L. Concepción Aramendía, I. Monjas Cánovas y P. Moreno-López

Neurocirugía, Hospital General Universitario de Alicante, Alicante, España. Endocrinología y Nutrición, Hospital General Universitario de Alicante, Alicante, España. Radiodiagnóstico, Hospital General Universitario de Alicante, Alicante, España. Otorrinolaringología, Hospital General Universitario de Alicante, Alicante, España.

Objetivos: El objetivo de este estudio es analizar variables anatómico-radiológicos de los adenomas hipofisarios intervenidos por vía endoscópica endonasal y su relación con el resultado postquirúrgico así como el grado de preservación endocrinológica.

Métodos: Se analizan retrospectivamente 175 pacientes intervenidos por cirugía endoscópica endonasal de adenomas hipofisarios en el periodo de 2011-2020. Además de las variables epidemiológicas habituales se analizan factores radiológicos preoperatorios: volumen tumoral, aspecto y consistencia tumoral (mapa ADC), invasión de seno cavernoso (escala Knosp modificada), grado de extensión según la clasificación SIPAP y visualización preoperatoria de la glándula sana (adenohipófisis, neurohipófisis y tallo). Se analiza el resultado posoperatorio en términos de grado de resección y preservación de la función hormonal.

Resultados: Entre los factores preoperatorios relacionados con un mayor grado de resección tumoral se encuentran: menor volumen tumoral, menor grado de Knosp y de la escala SIPAP y una consistencia tumoral blanda (mapa ADC). La función hipofisaria se preservó en mayor grado cuando el volumen tumoral era menor y cuando se visualizaba una mayor área de glándula sana en los estudios preoperatorios.

Conclusiones: Existen variables radiológicas preoperatorias fáciles de medir que se relacionan con los resultados posoperatorios en la cirugía endoscópica endonasal de adenomas hipofisarios.

Listado de sesiones

Idiomas
Neurocirugía