Publish in this journal
Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XXV Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía
Oviedo, 17-20 May 2022
List of sessions
Communication
1. CIRUGÍA BASICRANEAL
Full Text

O-009 - MENINGIOMAS DE TUBÉRCULO SELAR, EXPERIENCIA CON TRATAMIENTO ENDOSCÓPICO Y MICROQUIRÚRGICO

L. de la Fuente Regaño, F. Ruiz Juretschke, B. Iza Vallejo, V. Casitas Hernando, J.M. Hernández Poveda, S. García Martín, S. Martín García y R. García Leal

Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid, España.

Introducción: Los meningiomas del tubérculo selar suponen entre el 5 y el 10% de todos los meningiomas, y suelen manifestarse con alteración del campo visual. Su tratamiento quirúrgico se puede realizar mediante abordaje transcraneal (ATC) o abordaje endonasal endoscópico (AEE).

Objetivos: El objetivo de este estudio es analizar nuestra experiencia en el tratamiento quirúrgico, tanto por vía transcraneal como endoscópica, de meningiomas del tubérculo selar.

Métodos: Estudio retrospectivo realizado en pacientes con meningioma del tubérculo selar intervenidos en nuestro centro entre 2011 y 2021. Se recogieron datos epidemiológicos, clínicos, quirúrgicos y complicaciones posoperatorias. Específicamente se comparó el grado de resección, la evolución del déficit visual y las complicaciones entre las dos vías de abordaje.

Resultados: Se estudian 25 pacientes, 19 mujeres (76%) y 6 hombres (24%), con edad media de 62,52 años. En 12 pacientes (48%) se realizó un AEE y en los restantes 13 (52%) un ATC. En la mayor parte de los casos (76%), se consiguió la resección completa del tumor, no observándose diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos (p = 0,637). De los 17 pacientes (68%) que presentaron alteraciones visuales al diagnóstico, la mejoría de los síntomas visuales se consiguió en 10 (59%), sin mostrarse diferencias entre grupos (p = 0,586). En los pacientes con AEE, la complicación posquirúrgica más frecuente fue la fístula de líquido cefalorraquídeo, que apareció en 3 pacientes (25%); mientras que las complicaciones más frecuentes en los intervenidos mediante ATC fueron: la infección de herida quirúrgica y el hematoma subgaleal, que aparecieron en un paciente en cada caso (7,7%).

Conclusiones: Aunque tradicionalmente el abordaje de estas lesiones era transcraneal, en nuestra experiencia, el AEE es una técnica a considerar en casos seleccionados, alcanzando un grado de resección y mejoría de síntomas visuales similar en ambos grupos.

Communications of "CIRUGÍA BASICRANEAL"

List of sessions

Idiomas
Neurocirugía (English edition)

Subscribe to our newsletter

es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?